Se acerca fin de año y es momento de pensar en los propósitos para año nuevo («new year resolutions»). El juego de palabras tiene más gracia en inglés.
Queremos invitaros en este post a darle importancia a diseñar pensando en un usuario multiresolución y con múltiples dispositivos de acceso.
A continuación os presentamos a nivel anecdótico la distribución de los visitantes de nuestro blog (Google Analytics) en función de la resolución de su pantalla.
Atrás quedan los tiempos en los que este pastel tenía un 90% de 800×600. En nuestro caso ya empiezan a asomar los móviles y no hay ninguna resolución que se lleve más del 26%.
Tanto si estamos diseñando webs para móviles (caso de las «landing pages» de los links de los QR-Codes y sus contenidos) como webs convencionales tenemos que tener más en cuenta que nunca adaptación de nuestros diseños y contenidos a los distintos dispositivos de acceso. Los usuarios van a venir de todas partes y hay que estar preparados.
Más información sobre cómo diseñar y pensar para móviles…
- Usandolo – «Mobile web, la tarea pendiente»
- «The best of the mobile web»– Excelente presentación de Yankee Group
- Pautas WCAG20 – 11/12/2008. Recién salido del horno (Gracias LoBo)
El tema de la resolución de una web, creo que no es una cuestión de tendencias sino de la temática de la web. Si ésta es un blog, la temática definirá claramente las características de la máquina que visita el blog. En un blog sobre tecnología, tendencias web, web semántica, etc los visitantes serán gente tecnológicamente avanzados y sus máquinas lo serán también. Dispondrás de altas resoluciones, navegadores de última generación, diversidad de sistemas operativos, etc. En cambio, un blog con temática más generalista, seguramente tendrá una mayor diversidad de configuraciones y será más propensa recibir visitas de personas menos tecnificadas y, por tanto, máquinas más obsoletas.
Los dispositivos móviles ya están entrando en Internet como dispositivos de navegación y si nos centramos en blog gestionados con WordPress, el tema del diseño se soluciona usando buenos plugins que adaptan los modos de pantalla a estos dispositivos.
Yo, por ejemplo, en mi blog recibo muchas visitas con resoluciones de 1024 x 600 y 800 x 480, lo que demuestra que mis visitantes son usuarios de netbook y PDA avanzadas y el problema es que esas resoluciones son complejas de manejar cuando sus usuarios son precisamente todo lo contrario de lo que son los que aún usan resoluciones de 800 x 600.
Realmente es un tema delicado el del diseño web si queremos adaptarlo a todas las posibilidades.
Gracias por tus comentarios Fernando.
Totalmente de acuerdo en que la resolución no es una cuestión de tendencias y que en función del tipo de web tendrá un tipo u otro de usuario/dispositivo de acceso mayoritario.
La idea del post era enfatizar el hecho de que la distribución de las resoluciones de los usuarios se está fragmentando, que va a más y compartir nuestra experiencia.
Suerte con tu blog y de nuevo gracias por tu aportación.
Muy interesante esta informaciónp, si señor ^_^