¡Todas! Sí, todas.
Todas las series del fabricante de libretas («Legendary notebooks» según su slogan) incluyen un QR-Code en el fajín de color característico de las Moleskine. Este código enlaza a la página web del producto correspondiente.
La versión móvil de la web no está especialmente adaptada pero se trata de una acción valiente e innovadora. Bravo!
Aunque se tratara la libreta que usaba Picasso, Hemingway o Chatwin (que la butizó con el nombre de Moleskine) cayó en desuso y dejó de producirse. En 1997 la rescató una imprenta de Milán, que como excelente comerciantes -lo siento por el tópico regional, pero es cierto- y con mentalidad innovadora la han convertido en un producto más vivo que nunca, con permiso del iPad.
Están editando libretas de colores, con texturas, con guías, con … con ALMA. ¿Cómo se puede ser fan de una libreta? Pues tienen +60.000 fans en Facebook y +7 millones de resultados en Google
La innovación no sirve para llenar artículos, noticias y conferencias de charlatanes. La innovación no se dice, la innovación se hace. Es una actitud que nos mantiene y nos hace sentir vivos.
En Moleskine lo están haciendo y lo están haciendo a lo grande. ¡DUE COGLIONI!
Nota: Podéis pensar que quien escribe este post es un fan de estas libretas. En absoluto. Soy más de pintar en lo primero que encuentro y si resulta ser un libreta tanto mejor, pero nunca he usado una Moleskine aunque me hayan regalado un par. Soy fan de los valientes!.